RESILIENCIA: “ver oportunidades, incluso hasta en las adversidades”
diciembre 27, 2021
Antes
de abordar el tema de la resiliencia, quiero que pensemos por un momento… ¿Qué
sería de nuestra existencia, sin obstáculos que superar, sin sentir el fracaso,
sin caídas o derrotas, tal vez en lo personal sin dificultades en vuestra
salud?
Entiendo
el concepto de resiliencia como una capacidad de nosotros los seres humanos, de
asumir con flexibilidad las situaciones que nos llevan al límite y
sobreponernos a ellas; en psicología este concepto no lo limita a esa capacidad
de afrontar nuestras situaciones, sino que lo amplia a que también nos
fortalecemos de ella.
Podemos
entonces hacer una primera conclusión de la resiliencia: implica adaptar
nuestros recursos a las nuevas necesidades que son cambiantes y heterogéneas;
no solo es la capacidad de sobreponerse a las adversidades que nos toca vivir,
sino que van un paso más allá y desarrollan al máximo su potencial.
“desde la perspectiva empresarial sucede exactamente lo mismo: las crisis empresariales (como la actual), pueden convertirse en oportunidades reales de transformación y crecimiento”
https://portalempresarial.org/gestion-humana/capacitaciones/formacion-empresarial-que-impulsa-el-liderazgo-del-talento-humano/
Gráfico
de políticas de resiliencia en una empresa
Tres
características que debemos trabajar y comprender para desarrollar resiliencia
en el ámbito laboral.
·
- Aceptar la realidad: ver la realidad tal como es, en toda su crudeza, implica entonces comunicar en nuestro trabajo con total transparencia e informar de la situación real por ejemplo de un proyecto a cuál estamos a cargo.
- Capacidad de improvisar: ver posibilidades donde los demás solo ven confusión, utilizar al máximo los recursos que se tiene a la mano y lograr objetivos
- Generar sentido: encontrar en las situaciones más comprometidas, lecciones y aprendizajes; dentro de las organizaciones es importante contar con un sistema de valores sólido, ello permite la posibilidad de interpretar y encauzar las situaciones que es muy normal en cualquier trabajo.
Conclusiones.
Es
importante entender que las empresas buscan perfiles de candidatos con la
capacidad de solucionar problemas, liderazgo que inspire a otros a hacer lo
mismo, aceptar la realidad y los desafíos que implican una labor asignada, y
como se adapta a los cambios sacando el mayor provecho de ello.
El
concepto de resiliencia es una competencia clave cuando competimos por una
vacante, este concepto ha venido ganado mucha fuerza en el entorno empresarial
y con la actual crisis sanitaria y económica, pone a toda prueba dicha
capacidad de gestionar una crisis a oportunidades y mejora; todo ello es una
actividad continua de cambios y nosotros como profesionales debemos ser
conscientes de ello, trabajar en hábitos que permitan desarrollar esta
competencia transcienden a la final a mejorar tu vida personal y familiar.
En
una entrevista de trabajo habla de tus experiencias: de cómo has solucionado
situaciones que surgieron en el pasado, menciona con que herramientas contabas
y por último que resultados obtuvisteis (todo ello aplicado a un ejemplo en lo
profesional)
0 comments